El proyecto


“Educar la Mirada” ofrece herramientas y alternativas para ayudar a potenciar el espíritu crítico y la comprensión de los mensajes subyacentes en el contenido audiovisual que consumimos diariamente.
Desde un enfoque original e interdisciplinar, el programa está dirigido a preadolescentes, adolescentes, padres y docentes que desean potenciar su capacidad de observación, ampliar su cultura visual y despertar su pensamiento crítico.
Contribuimos así a prevenir problemas derivados del mal uso de las tecnologías en materia de salud mental y rendimiento académico.
Educación y Cine
-
Educar la mirada
Una película no dura 1 hora y media, sino lo que permanece en la conciencia y la memoria. Saber interpretar lo que vemos nos hace más libres.
-
Educar en valores
A través del cine podemos ayudar a nuestros espectadores a ser ciudadanos críticos, reflexivos, activos, capaces de elegir lo que les hace bien y generadores de cambio en positivo.
-
Educar el criterio
Saber apreciar y reconocer lo bueno, bello y verdadero es el primer paso para saber elegirlo —y ese sí que es un superpoder.
COMPETENCIAS CLAVE
-
comunicación lingüística
-
digital
-
personal y social
-
emprendedora
-
conciencia y expresión cultural

Bosco CineClub
Educar, motivar, entretener y transmitir valores
1.Sesión formativa
2.Acceso a las mejores películas a través de BoscoHome.
3.Descripción, sinopsis y clasificación por edades.
4.Termómetro de valores, para elegir la más adecuada.
5.Consejos prácticos sobre cómo llevarla al aula y sugerencias de los temas que pueden abordarse a través de ella.
6.Guía didáctica descargable.
7.Actividades interactivas.
8.Participación en el concurso de críticas de Bosco CineClub.
9. Voto para la selección de la película del año.
Educar la mirada es apostar por la cultura: la belleza, la verdad y el bien que permanecen.