DIÓCESIS CARABAYLLO
CIENTOS DE NIÑOS VIVEN EN CONDICIONES DE EXTREMA VULNERABILIDAD
La pobreza estructural limita sus oportunidades educativas y su acceso a una alimentación digna.
Este proyecto surge como una iniciativa que quiere cambiar realidades, uniendo educación, nutrición, formación y sostenibilidad.
FASES DEL PROYECTO


FASE 1: CONSTRUCCIÓN COCINA COMUNITARIA
Construcción cerrada y aislada de 100m2 con estructura ligera.
Equipamiento: cocinas industriales, bombonas de gas, frigorífico, menaje de cocina, etc.
Zona de lavado industrial y baños para niños y personal.
PRESUPUESTO 18.500€
colabora con la fase 1

FASE 2: HUERTA Y GRANJA AUTOSOSTENIBLE
1.200m2 de terreno para ganadería y agricultura, con producción rotativa.
Almacén de agua intermedio con sistema de riego por goteo.
Abastecimiento del comedor para 300 niños.
Presupuesto: 8.500€
colabora con la fase 2

FASE 3: CONSTRUCCIÓN COMEDOR INFANTIL
Espacio de 175m2 con estructura y cubierta ligera.
Capacidad para 150 niños por turno (2 o 3 turnos diarios) alimentando de 300 a 450 personas niños.
Mobiliario y material para cada turno.
presupuesto: 43.500€
colabora con la fase 3

FASE 4: BIBLIOTECA VIRTUAL
Acondicionamiento del edificio existente.
Aula digital equipada con 30 ordenadores, internet, biblioteca, recursos digitales formación básica y contenidos en valores.
Mobiliario para capacidad de 150 niños por turno.
presupuesto: 12.500€
colabora con la fase 4

FASE 5: MODELO DE AUTOSUFICIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Talleres de costura, cocina, carpintería, herrería, etc.
Instalación de talleres para la elaboración de productos para la venta con los recursos locales.
Compra de instrumental para los ciclos formativos
presupuesto: 4.500€
colabora con la fase 5EL ARTE QUE TRANSFORMA REALIDADES
La arquitectura, se convierte en una forma de amor social y una herramienta de transformación humana.
¿Nos ayudas?
Gracias por creer que el arte puede cambiar el mundo. Porque cuando el arte acoge, inspira y ordena, también sana.
GRACIAS
Contacta con nosotros:
-
Escríbenos:
hola@fundacionboscoarts.org -
Síguenos: